🔥 TOP ECOMMERCE OPPORTUNITY

Start Winning with AliExpress Dropshipping,
Scale Fast with Alibaba,
Boost Profits with Temu

Build your own dropshipping empire today. 🚀 Source top-selling products from AliExpress, Alibaba & Temu — trusted suppliers with global reach for faster shipping, higher margins, and endless growth potential.

👉 START DROPSHIPPING TODAY

✅ Trusted by 1,200+ entrepreneurs | ★★★★★ Rated #1 on Shopify

AliExpress Dropshipping Banner

25 países suspenden envíos postales a Estados Unidos ante nuevos aranceles de Trump

La Unión Postal Universal (UPU) informó este martes que al menos 25 países han decidido suspender los envíos postales hacia Estados Unidos, en respuesta a la incertidumbre generada por las nuevas políticas arancelarias impulsadas por la administración de Donald Trump.

Según el comunicado de la agencia postal de la ONU, “los operadores postales de 25 países miembros ya han informado a la UPU que han suspendido sus servicios postales de salida a Estados Unidos, citando incertidumbres específicamente relacionadas con los servicios de tránsito”.

El fin de una exención clave

La decisión de suspender los envíos surge a raíz de la eliminación, prevista para este 29 de agosto, de una exención que permitía a Estados Unidos recibir paquetes pequeños sin impuestos, siempre que no superaran los 800 dólares de valor.

Con la nueva normativa, cualquier envío con destino al país deberá enfrentar un cobro que oscilará entre el 10% y el 50% de su valor declarado, o bien un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete durante los próximos seis meses.

Francia, Alemania, India y Australia entre los países afectados

Correos nacionales de países como Francia, Alemania, India y Australia ya han advertido a los usuarios que la mayoría de los paquetes dirigidos a Estados Unidos dejarán de ser aceptados hasta nuevo aviso. La medida busca evitar complicaciones logísticas y costos inesperados para los consumidores y empresas exportadoras.

“Estas suspensiones permanecerán vigentes a la espera de más información sobre cómo las autoridades estadounidenses pondrán en práctica las medidas anunciadas, así como de la implementación real de los cambios operativos requeridos”, precisó la UPU.

Impacto en consumidores y empresas

Expertos del sector advierten que los cambios podrían generar una fuerte reacción entre los compradores en línea y las pequeñas empresas que dependen del comercio transfronterizo.

“Los consumidores se van a sorprender”, señaló Alison Layfield, vicepresidenta de desarrollo de productos de la firma de logística ePost Global. “Creo que se van a llevar una sorpresa desagradable, o en algún momento, van a ver ese coste adicional”.

Cómo se aplicarán los nuevos aranceles

Cuando un paquete ingresa a Estados Unidos, primero pasa por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Allí, los agentes revisan el código del Sistema Armonizado (SA), que clasifica los productos y determina el monto de los aranceles.

En el caso de los envíos postales internacionales que utilizan al Servicio Postal de EE. UU. (USPS), los destinatarios podrían verse obligados a pagar los aranceles en el momento de la entrega o recogida. En paralelo, las empresas privadas de mensajería como DHL, FedEx y UPS aplicarán sus propios mecanismos de cobro, ya sea mediante facturación directa o pago contra entrega.

Un escenario de incertidumbre comercial

La medida de la Casa Blanca se enmarca en una estrategia más amplia de endurecimiento comercial impulsada por Donald Trump, que ya ha provocado tensiones con socios internacionales y un creciente malestar entre consumidores y comerciantes.

Con 25 países suspendiendo envíos hacia Estados Unidos, la comunidad internacional observa con preocupación las repercusiones de estas políticas en la cadena de suministro global y en el comercio electrónico, un sector que depende en gran medida de envíos rápidos y económicos.